huelga - significado y definición. Qué es huelga
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es huelga - definición

SUSPENSIÓN COLECTIVA DE LA ACTIVIDAD LABORAL
Huelguista; Huelguistas; Derecho a la huelga; Huelgas; Paros laborales; Paro laboral; Huelga clandestina
  • Trabajadores protestan al dueño de la fábrica en "The Strike", por Robert Koehler, 1886.
  • Carteles llamando a la huelga general, 2012, España
  • Strajk}}), [[pintura]] de [[Stanisław Lentz]].

huelga         
Derecho.
Derecho reconocido por el ordenamiento jurídico a los trabajadores, y que consiste en una alteración o suspensión de la actividad laboral como medio de presión para lograr mejoras en las condiciones de trabajo.
huelga         
I
huelga1 (de "holgar")
1 f. Espacio de tiempo en que alguien está sin *trabajar.
2 ("Declarar la, Declararse en, Estar en, Cesar en la") Suspensión colectiva del *trabajo por parte de los obreros o empleados, realizada por acuerdo tomado entre ellos como medio para conseguir alguna pretensión social en relación con las condiciones de trabajo, o, a veces, política. Esquirol, rompehuelgas. Piquete. Entrar [o volver] al trabajo. Servicios mínimos, paro.
3 Recreo que se disfruta, generalmente en el campo o en sitio ameno.
4 Lugar *placentero.
5 Holgura.
6 Huelgo (espacio entre dos piezas).
Huelga de brazos caídos. La que se hace sin dejar de acudir al puesto de trabajo, pero sin ejecutar éste.
H. de celo. Huelga en que se aplica con meticulosidad el reglamento y se frena el ritmo de trabajo.
H. de hambre. Manifestación de protesta que consiste en abstenerse de comer.
H. salvaje. La que no cumple los servicios mínimos establecidos.
II
huelga2 (del célt. "olca", terreno labrado) f. Tiempo durante el cual se tiene la tierra sin labrarla. *Barbecho.
huelga         
sust. fem.
1) Tiempo en que uno está sin trabajar.
2) Cesación en el trabajo de personas empleadas en el mismo oficio, hecho de común acuerdo con el fin de imponer ciertas condiciones o manifestar una protesta a los patronos.
3) Huelga revolucionaria.
4) Tiempo que media sin labrarse la tierra.
5) poco usado Recreación que ordinariamente se tiene en el campo o en un sitio ameno.
6) poco usado Sitio que convida a la recreación.
7) Holgura, anchura.
8) Espacio vacío.
sust. fem.
Terreno de cultivo, especialmente fértil.

Wikipedia

Huelga

La huelga o paro es una protesta en la que sus miembros se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquellos a los que dirigen sus reclamos o sus quejas. El tipo más importante y extendido es la huelga laboral o paro que es la suspensión colectiva de su actividad por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales;[1]​ según la Organización Internacional del Trabajo, es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los ciudadanos y específicamente los trabajadores (a través del movimiento sindical y las organizaciones sindicales) para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales.[2][3]

Ejemplos de uso de huelga
1. Son 7 días de Huelga de Hambre y tres días de Huelga Seca.
2. PSOE y PP rechazan que los jueces tengan derecho a la huelga ¿Deberían tener los jueces derecho a la huelga?
3. El correo de Tirado Las asociaciones de jueces amenazan al Gobierno con su primera huelga Bermejo cree que el caso Tirado planea sobre la amenaza de huelga de los jueces ¿Deberían tener los jueces derecho a la huelga?
4. - Asociación, sindicación, huelga, reunión y manifestación.
5. Los islamistas contraatacan con una huelga general.